• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mindfulness en la Empresa HomepageMindfulness en la Empresa

Mindfulness en la Empresa

  • Inicio
  • Programas
    • Reducción Estrés
      • Reducción del estrés basado en MBSR
      • Gestión y control del estrés
      • Mindfulness: implementación en la empresa
    • Liderazgo de equipos
    • Inteligencia emocional
    • Training personalizado – Executive
  • Blog
  • Contacto

Prácticas

21/08/2019 Por Carmen Pérez Dejar un comentario

Tu inventario de sufrimiento

Sufrimiento www.mindfulnessenlaempresa.com

¿Tienes 10 minutos? ¿Te gustaría saber cuál es tu "Inventario de Sufrimiento"? El origen del sufrimiento no está en las circunstancias de la vida Coge papel y boli, o abre un Excel. Haz dos columnas, en la de la izquierda apunta los pensamientos, sentimientos, recuerdos, impulsos, sensaciones corporales, o hábitos que te estén causando malestar y que estés considerando que es un problema que te hace sufrir. No se trata de describir sucesos externos, sino de cómo vives tú esos sucesos y cómo se manifiestan en ti y en tu cuerpo. Por ejemplo, “mi jefe es…” no sería un buen ejemplo del problema que tal vez te esté afectando. Si lo sería, por ejemplo “me siento poco considerado por mi jefe”, o tal vez “cada vez que mi jefe me habla se me hace un nudo en el estómago”. No te lo pienses demasiado. Simplemente, escribe aquello que te preocupa y te produce dolor físico o emocional. Sé sincero contigo mismo. Cuando ya tengas la lista, repásala y piensa sobre lo escrito en cada … Leer más... acerca deTu inventario de sufrimiento

Archivado en:¿Qué es mindfulness?, Prácticas Etiquetado con:Pensamientos, Sufrimiento

18/07/2019 Por Carmen Pérez Dejar un comentario

¿Sólo tengo que respirar?

Respirar www.mindfulnessenlaempresa.com

En las primeras prácticas de mindfulness sólo tienes que prestar atención a la respiración. Parece fácil ¿no? Es la manera de iniciarse en la práctica de mindfulness. Es lo que se llama respiración consciente. Es importante no forzar la acción de respirar, ni demasiado rápido, ni demasiado lento. Recuerda que respirar es un acto instintivo y lo mejor es que se produzca de forma lo más natural posible, pero eso si, poniendo atención. Puedes fijar un punto de atención determinado, el que tu prefieras, por ejemplo la nariz, o quizá el pecho, incluso el abdomen observando cómo se hincha y deshincha, como si fuera un globo. Es muy interesante poner la atención en la nariz porque es mucho más sensitiva, más sutil, se puede percibir distintas dimensiones como la temperatura, la intensidad, la fricción, e incluso si el aire que entra puede contener algún olor. Compruébalo, puedes empezar ahora mismo, ¡sólo serán un par de minutos! … Leer más... acerca de¿Sólo tengo que respirar?

Archivado en:Prácticas Etiquetado con:Bienestar, Estrés, Salud

Barra lateral primaria

Categorías

  • ¿Qué es mindfulness? (4)
  • Inteligencia emocional (1)
  • Investigación científica (5)
  • Liderazgo (2)
  • Noticias MFNssEMP (2)
  • Prácticas (2)
  • ¡Bienvenid@!
    En esta sección podrás encontrar nuestros artículos relacionados con mindfulness, la reducción del estrés, el liderazgo de equipos y la inteligencia emociona, siempre con un enfoque de empresa. […]
  • gente inteligente www.mindfulnessenlaempresa.comNombre: inteligencia, Apellido: emocional
    Nos encontramos ante dos fantásticas palabras: inteligencia y emocional. En cuanto a emocional podemos deducir más o menos que esto va de emociones. Pero detengámonos antes un poco en la […]
  • Buen lider www.mindfulnessenlaempresa.com¿Eres tu un buen líder?
    Una de las posibles definiciones del liderazgo podrías ser “actividad de influenciar en las personas de su equipo de trabajo para que colaboren activamente en el logro de los objetivos del […]
  • Tu enemigo estresTu enemigo invisible: el estrés
    Con el incremento del ritmo de vida actual se está desarrollando una alta incidencia de enfermedades cardiacas, diabetes y cáncer. Estas enfermedades suponen casi dos tercios de la mortalidad […]
  • logo Mindfulness en la empresa¿Tu empresa es responsable y sostenible?
    Podemos decir que las empresas que impulsan medidas para cuidar la salud física y psicológica de sus empleados son empresas responsables. Pero además, son empresas sostenibles porque consiguen […]
  • Creencias www.mindfulnessenlaempresa.com¿Por qué tenemos la sensación de que todo va mal?
    ¿Ultimamente has tenido la sensación de que todo va mal? El cerebro humano percibe el mundo en forma de representaciones de la realidad. Es el “centro de control” que nos sitúa en el mundo y que nos […]
  • lider-del-futuro www.mindfulnessenlaempresa.comEl líder del futuro para la empresa del futuro
    El futuro ya está aquí y casi no nos hemos dado cuenta. Son tiempos caracterizados por entornos profesionales y personales con múltiples estímulos, las 24 horas durante 7 días a la semana, […]

Archivos

  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • enero 2019

CONTACTO

contacto@mindfulnessenlaempresa.com

Footer

Nuestros datos de contacto:

+34 626 78 00 25

contacto@mindfulnessenlaempresa.com

Carrer Canet, 38-50 5 A. 08017 Barcelona (España)

  • Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su email. ¡Muchas gracias!

  • Leer AVISO LEGAL

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aviso Legal y Politica de Privacidad | Política de Cookies