El futuro ya está aquí y casi no nos hemos dado cuenta. Son tiempos caracterizados por entornos profesionales y personales con múltiples estímulos, las 24 horas durante 7 días a la semana, permanentemente conectados. Y esto sólo acaba de empezar.
El líder del futuro es ya hoy una necesidad para la empresa que quiere tener futuro.
El nuevo líder es el que tiene la capacidad de la atención plena
Pero ¿qué es exactamente la atención plena? Según las investigaciones de la Dra. Ellen Langer(*), profesora de Psicología en la Universidad de Harvard, sería tener conciencia del presente. La conciencia del presente nos permite estar en el ahora, plenamente y con mayor intensidad. Nos aparta de las distracciones externas como las llamada de teléfono, los emails que van entrando sin parar, los comentarios más o menos inoportunos de nuestros compañeros de trabajo. También nos aparta de las distracciones internas, como la presión del tiempo que nos autoimponemos, el estar pensando en las cosas que tenemos que hacer cuando salgamos de trabajar, o en los asuntos personales que necesitamos si o si resolver…
Al final, tanta distracción y tanta presión nos aparta de esa atención plena. El recurso más fácil para nuestro cerebro es estar en “piloto automático “ que es aquella sensación de “seguir la corriente de lo que sucede” mientras nuestro cerebro va rumiando pensamientos, saltando de uno a otro, y a otro, y a otro… Es esa sensación en la que nuestro yo queda un paso por detrás de lo que realmente está sucediendo.
Y si nosotros somos líderes, también nos pasa esto, aunque no queramos reconocerlo.
El líder con atención plena está provisto de enfoque, de claridad, de creatividad y de cuidado hacia sí mismo y hacia los demás. Estas cualidades son cualidades tangibles y con resultados comprobados y medibles en equipos de alto rendimiento.
¿Cómo puedes ser un líder con atención plena?
Sólo tienes que realizar ejercicios simples, prácticas sencillas, y ser constante. Incluso muchas de ellas las puedes hacer en tu trabajo. Cerrar los ojos mientras haces 3 respiraciones profundas, poner el silencio el teléfono durante 5 minutos (sólo 5 minutos sin mirarlo), o simplemente caminar consciente hacia la fuente de agua de la oficina. Estas sencillas prácticas y muchas más son las que nos revela la práctica de Mindfulness.
Mindfulness permite desarrollar el liderazgo con atención plena.

(*) La Dra. Langer es la fundadora del Instituto Langer Mindfulness. Algunas de sus investigaciones sobre la atención plena han descubierto las claves para mejorar el éxito de las empresas a través del Mindfulness.
Las empresas y sus líderes que entran en Mindfulness obtienen resultados medibles que incluyen una mayor eficiencia, eficacia, innovación. En definitiva, empresas que muestran una mayor resistencia a entornos de negocio complejos que les permite una mayor supervivencia.
Algunos de los beneficios que se obtienen al incluir Mindfulness en la Empresa son:
- Reducción de los costes de salud por estrés y agotamiento.
- Claridad y efectividad al definir la estrategia a largo plazo.
- Innovación en la resolución de problemas y desarrollo de posibilidades.
- Eficiencia en el aprovechamiento de recursos y del potencial creativo de sus profesionales.
- Toma de riesgos empresariales y profesionales apropiados en contextos de negocio cambiantes.
- Mayor satisfacción laboral.
Más información sobre Ellen Langer y el Instituto Langer Mindfulness:
www.langermindfulnessinstitute.com
Deja una respuesta