• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Mindfulness en la Empresa HomepageMindfulness en la Empresa

Mindfulness en la Empresa

  • Inicio
  • Programas
    • Reducción Estrés
      • Reducción del estrés basado en MBSR
      • Gestión y control del estrés
      • Mindfulness: implementación en la empresa
    • Liderazgo de equipos
    • Inteligencia emocional
    • Training personalizado – Executive
  • Blog
  • Contacto

Bienestar

05/08/2019 Por Carmen Pérez Dejar un comentario

Cómo hemos llegado a Mindfulness

bell www.mindfulnessenlaempresa.com

Pues es una larga historia, de más de 2.500 años ver cómo hemos llegado a Mindfulness. La expresión mindfulness proviene de la antigua lengua pali y es una traducción de la palabra “sati”. La lengua pali, de familia indoeuropea, tiene una estrecha relación con el sánscrito, y era hablada en Asia durante los tiempos de Buda, hace 2.500 años. La definición “sati” vendría a ser la construcción nominal del verbo “sarati” que cuyo significado aproximado sería recordar, rememorar, traer al momento presente, ponerse en el ahora. Es decir, sería la nominalización que describe a una persona con la capacidad de darse cuenta de lo que sucede “ahora”. Darse cuenta a nivel interno, sobre lo que pensamos, lo que sentimos, lo que percibimos en nuestro cuerpo. Y también a nivel externo, lo que captamos de lo que nos rodea a través de nuestros cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto.En 1979, Jon Kabat-Zinn, quien tenía experiencia en yoga y meditación budista y habiendo experimentado … Leer más... acerca deCómo hemos llegado a Mindfulness

Archivado en:¿Qué es mindfulness? Etiquetado con:Bienestar, Estrés, Salud

18/07/2019 Por Carmen Pérez Dejar un comentario

¿Sólo tengo que respirar?

Respirar www.mindfulnessenlaempresa.com

En las primeras prácticas de mindfulness sólo tienes que prestar atención a la respiración. Parece fácil ¿no? Es la manera de iniciarse en la práctica de mindfulness. Es lo que se llama respiración consciente. Es importante no forzar la acción de respirar, ni demasiado rápido, ni demasiado lento. Recuerda que respirar es un acto instintivo y lo mejor es que se produzca de forma lo más natural posible, pero eso si, poniendo atención. Puedes fijar un punto de atención determinado, el que tu prefieras, por ejemplo la nariz, o quizá el pecho, incluso el abdomen observando cómo se hincha y deshincha, como si fuera un globo. Es muy interesante poner la atención en la nariz porque es mucho más sensitiva, más sutil, se puede percibir distintas dimensiones como la temperatura, la intensidad, la fricción, e incluso si el aire que entra puede contener algún olor. Compruébalo, puedes empezar ahora mismo, ¡sólo serán un par de minutos! … Leer más... acerca de¿Sólo tengo que respirar?

Archivado en:Prácticas Etiquetado con:Bienestar, Estrés, Salud

26/06/2019 Por Carmen Pérez Dejar un comentario

¿Tu empresa es responsable y sostenible?

logo Mindfulness en la empresa

Podemos decir que las empresas que impulsan medidas para cuidar la salud física y psicológica de sus empleados son empresas responsables. Pero además, son empresas sostenibles porque consiguen profesionales y equipos más eficientes, y a la vez sus empleados obtienen un mayor bienestar laboral y personal que conduce a una retención de talento. Muchos pueden pensar que mindfulness es una actividad complementaria, quizá una actividad lúdica. Pero realmente mindfulness es mucho más que que eso. En los últimos años se han hecho muchos estudios científicos que demuestran que con un Programa para la Reducción del Estrés estándar de 8 semanas se producen cambios importantes, no solo a nivel psicológico, sino también a nivel físico demostrado a través de pruebas de neuroimagen. Beneficios de mindfulness en el ámbito empresarial • Mayor resistencia al estrés y desarrollo de la resiliencia • Reducción del absentismo a causa de una mejor salud física y psicológica • Mayor … Leer más... acerca de¿Tu empresa es responsable y sostenible?

Archivado en:¿Qué es mindfulness? Etiquetado con:Bienestar, Estrés, Salud

22/06/2019 Por Carmen Pérez Dejar un comentario

El líder del futuro para la empresa del futuro

lider-del-futuro www.mindfulnessenlaempresa.com

El futuro ya está aquí y casi no nos hemos dado cuenta. Son tiempos caracterizados por entornos profesionales y personales con múltiples estímulos, las 24 horas durante 7 días a la semana, permanentemente conectados. Y esto sólo acaba de empezar. El líder del futuro es ya hoy una necesidad para la empresa que quiere tener futuro. El nuevo líder es el que tiene la capacidad de la atención plena Pero ¿qué es exactamente la atención plena? Según las investigaciones de la Dra. Ellen Langer(*), profesora de Psicología en la Universidad de Harvard, sería tener conciencia del presente. La conciencia del presente nos permite estar en el ahora, plenamente y con mayor intensidad. Nos aparta de las distracciones externas como las llamada de teléfono, los emails que van entrando sin parar, los comentarios más o menos inoportunos de nuestros compañeros de trabajo. También nos aparta de las distracciones internas, como la presión del tiempo que nos autoimponemos, el estar pensando en las … Leer más... acerca deEl líder del futuro para la empresa del futuro

Archivado en:Liderazgo Etiquetado con:Bienestar, Neurociencia, Salud

27/05/2019 Por Carmen Pérez Dejar un comentario

Tu enemigo invisible: el estrés

Tu enemigo estres

Con el incremento del ritmo de vida actual se está desarrollando una alta incidencia de enfermedades cardiacas, diabetes y cáncer. Estas enfermedades suponen casi dos tercios de la mortalidad registrada. Los tratamientos convencionales son largos, crónicos en el mejor de los casos y costosos para el sistema sanitario. Pero lo más importante es que limitan y condicionan en extremo la calidad de vida de las personas que las padecen y la de sus familiares. Las cardiopatías, la diabetes y el cáncer en general presentan un desencadenante inflamatorio en su desarrollo. Y lo que no sabemos es que ese desencadenante tiene una relación directa con el estrés. Estas enfermedades puede desencadenarse hasta 20 años después de darse las condiciones para su aparición. El 80% de las enfermedades coronarias y diabetes y el 40% de los casos de cáncer, se podrían evitar con hábitos saludables y, principalmente, con la reducción del estrés. Nunca antes se había dado la importancia que tiene la … Leer más... acerca deTu enemigo invisible: el estrés

Archivado en:Investigación científica Etiquetado con:Bienestar, Estrés, Salud

23/01/2019 Por Carmen Pérez Dejar un comentario

¡Hola mindfulness!

mindfulness map www.mindfulnessenlaempresa.com

Nos pasamos más tiempo trabajando que haciendo cualquier otra cosa. Pero parece que la investigación psicológica ha descubierto que las horas que pasamos en el trabajo son en promedio las horas menos felices de nuestras vidas. El éxito de las empresas se basa en la colaboración, la creatividad, la flexibilidad cognitiva y la eficacia en la toma de decision de sus trabajadores. Estas son maneras de ser y de hacer que normalmente empeoran bajo estrés e infelicidad. El absentismo laboral por estrés representa una gran pérdida de productividad en países desarrollados. Por ello, nuevas perspectivas desde la psicología y la neurociencia están ayudando a los líderes de las empresas a comprender que los recursos cognitivos y emocionales de sus trabajadores determinan la salud, la resiliencia y el desempeño de los mismos, así como el futuro de sus empresas. En este contexto, grandes corporaciones y empresas vanguardistas están dispuestas a experimentar con innovaciones que desarrollen … Leer más... acerca de¡Hola mindfulness!

Archivado en:¿Qué es mindfulness?, Noticias MFNssEMP Etiquetado con:Bienestar

Footer

Nuestros datos de contacto:

+34 626 78 00 25

contacto@mindfulnessenlaempresa.com

Carrer Canet, 38-50 5 A. 08017 Barcelona (España)

  • Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su email. ¡Muchas gracias!

  • Leer AVISO LEGAL

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aviso Legal y Politica de Privacidad | Política de Cookies